Poner un poco de distancia del mundo digital puede ser increíblemente purificador. Aquí tienes algunas maneras sencillas de darle un respiro a tu mente.
Semana laboral digital
Lo entendemos, tu trabajo es inmensamente importante. No solo como medio de vida, sino también como fuente de satisfacción personal. El mundo digital ofrece mucha libertad en muchos sentidos, como la posibilidad de teletrabajar, pero también puede ser un rehén, obligándote a responder a todos los mensajes y correos electrónicos en cuanto llegan.
Por suerte, el mundo profesional se está adaptando rápidamente a una "semana laboral digital" informal, lo cual es genial para todos. Existe la idea generalizada de que los fines de semana, o cualquier tiempo libre que te dicte tu agenda personal, son tuyos. Nadie debería esperar que estés conectado las 24 horas, así que aprovéchalo. Establece límites personales sobre el tiempo dedicado a la tecnología en el trabajo y ¡obtén tu merecido descanso!
Desactivar las notificaciones push para las redes sociales
Desactivar las notificaciones push (esos pequeños sonidos, luces y vibraciones que se activan al recibir un mensaje o un evento) es un paso bastante sencillo para gestionar tu vida digital. Las llamadas y los correos electrónicos del trabajo son importantes y probablemente lo último que quieras silenciar en tu día a día. Pero para asuntos menos urgentes, como Facebook, Instagram, Bumble y otras aplicaciones similares, puedes desactivar las notificaciones push y sentirte un poco menos abrumado por las alertas constantes.
Te permitirá concentrarte en lo que realmente requiere tu atención a lo largo del día. Te sorprenderá lo liberador que es priorizar las cosas importantes como la familia, los amigos, el trabajo e incluso tus aficiones sin la necesidad de estar revisando las redes sociales.
Designar áreas libres de tecnología
¿Quieres conectar más profundamente con tu familia y amigos? ¿Ser más productivo y estar más presente para ti y los demás? Designa áreas de tu hogar y de tu vida como zonas libres de tecnología.
La mesa del comedor es un excelente punto de partida. Compartir una comida con familiares y amigos ha sido fundamental para conectar y formar una comunidad a lo largo de la historia. Eliminar las distracciones digitales de la mesa del comedor permite reconectar con los tuyos y disfrutar plenamente de la compañía mutua en cada momento.
No tener la tecnología al alcance de la mano ha mostrado cambios casi inmediatos a nivel físico y psicológico, desde nuestra postura hasta la forma en que nos abrimos y hacemos contacto visual, e incluso la profundidad de nuestras conversaciones.
Otro lugar para considerar libre de tecnología es el dormitorio para dormir mejor y tener más tiempo para dejar que tu cerebro se relaje antes de acostarte sin los efectos estimulantes de la luz azul de tus pantallas, que imita los efectos de la luz ultravioleta emitida por el sol.
Trátalo como un postre
¡Amigos minimalistas! ¿Sabían que también pueden optar por el minimalismo digital? Una forma de hacerlo sin llegar a los extremos es tratar el tiempo digital, y más concretamente el tiempo en redes sociales, como si fuera un postre.
La mayoría de la gente no consideraría comer postre en el desayuno, el almuerzo ni la cena. Pero a todos nos gusta, y merecemos, darnos un capricho de vez en cuando. Date de 5 a 15 minutos al día por cada red social (o el tiempo que te convenga). Si tienes cuatro aplicaciones que te gusta revisar con frecuencia, ¡eso supone una hora al día!
Ordenar
¿Sabes cuántas aplicaciones tienes en tu teléfono? ¿Cuántas cuentas de redes sociales tienes?
Otra buena manera de desintoxicarte digitalmente es aplicar el método Marie Kondo a tu vida digital. Esto no significa deshacerse de todo, sino conservar lo más importante y, aquí está nuestro Kondoismo favorito, lo que te brinda más alegría.
El correo electrónico, las aplicaciones bancarias y las que te facilitan la vida van a la pila de "Guardar". ¿Pero ese juego o aplicación de música que ni siquiera recuerdas haber descargado? Deshazte de él. Deshacerte de lo innecesario es un buen punto de partida, e incluso podría inspirarte a minimizar y desactivar algunas de tus cuentas de redes sociales.
¿Recuerdas esas 4 aplicaciones que revisas a menudo? Redúcelas a 2 y tendrás 30 minutos para dedicarte a tu bienestar, ya sea ejercicio, un nuevo pasatiempo o charlar con un amigo.
Como con cualquier otra cosa en la vida, es genial tomarse pequeños descansos del ajetreo digital. Aunque a muchos nos encanta trabajar, nos tomamos vacaciones porque las necesitamos y las merecemos. Además, estudios y experimentos han demostrado grandes beneficios de la desintoxicación digital . Cuéntanos, ¿estás considerando una desintoxicación digital?