A menos que hayas estado buscando comida en la selva sin wifi, probablemente hayas escuchado la ahora famosa grabación de Yanny-Laurel . Si no, es un archivo de audio que divide a la gente sobre si son #TeamLaurel o #TeamYanny. Algunos oyen una voz masculina grave que dice "Laurel", otros una voz digital más aguda que dice "Yanny". Hay quienes tienen suerte y pueden oír ambas. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿por qué, como seres humanos, podemos oír, ver y sentir lo mismo y tener experiencias completamente diferentes?
Percepción visual: el vestido y la luna
En febrero de 2015, internet estaba dividido sobre el vestido aparentemente común de la madre de la novia. Algunos lo veían negro y azul, mientras que otros lo veían blanco y dorado. Quienes lo veían de una manera no entendían cómo sus amigos y familiares podían verlo de otra manera. Esta intersección de la ciencia y la cultura pop generó revuelo en Twitter y Facebook con los equipos #blancoydorado y #azulynegro. El vestido era, de hecho, azul y negro, aunque los científicos aún no han determinado con total certeza las razones de las diferencias en la percepción. Las teorías incluyen que los noctámbulos lo ven de manera diferente a los madrugadores porque pasan menos tiempo a la luz del día , así como que los fotorreceptores en los ojos de las personas interpretan los datos de manera diferente .
No deberíamos sorprendernos tanto por las diferencias en la percepción visual. Desde tiempos inmemoriales, la gente ha malinterpretado lo que ve. La luna, por ejemplo; el misterio lunar que idolatramos en fábulas, cuentos y joyas lunares. Nos maravilla el tamaño de la luna llena en el horizonte; es tan grande y hermosa, pero ¿sabías que es solo una ilusión? Se debe principalmente al efecto Ebbinghaus, que altera nuestra percepción. Cuando la luna está en el horizonte, la juzgamos por los edificios, árboles y personas que se amontonan frente a ella. Cuando está más alta en el cielo, solo tenemos estrellas y espacio como comparación, por lo que parece mucho más pequeña. Puedes comprobar esta teoría mirando la luna a través de un rollo de papel absorbente. Descubrirás que tiene el mismo tamaño (o casi) en el horizonte que en lo alto del cielo. También existen otras ilusiones, pero el efecto Ebbinghaus es el principal. Curiosamente, el grado de estos efectos puede variar de una persona a otra. Lo que tú consideras un brillo lunar escandalosamente hermoso puede dejar a tu pareja totalmente indiferente. No es que no sea romántico, simplemente puede que no experimente la ilusión tan profundamente como tú.
Percepción auditiva: más que solo Yanny
Aunque la ciencia aún intenta descifrar el porqué y el cómo del síndrome de Yanny-Laurel, existen algunas percepciones auditivas extrañas que también nos afectan. Prueba esto. Mira a un amigo y repite la palabra "bar" una docena de veces aproximadamente. Ahora mira a tu amigo, di la palabra "bar" pero mueve la boca como si dijeras "far". Es muy probable que tu amigo ahora oiga "far". Se llama efecto McGurk , ¡genial! También podría explicar por qué tu madre siempre quería que la miraras mientras hablaba. También existe la paradoja del tritono, una percepción auditiva en la que una nota ascendente o descendente se oye de forma diferente para distintas personas. La edad, el idioma y la geografía influyen en cómo percibimos lo que oímos. Cada vez es más fácil ver lo únicas e individuales que son nuestras percepciones auditivas.
Percepción táctil: a veces, cuando tocamos
Así que, si no puedes confiar en tus ojos ni en tus oídos, al menos tienes tu sentido del tacto. No hay forma de equivocarte aquí, ¿verdad? Bueno, no del todo. Las ilusiones táctiles forman algunas de nuestras ilusiones de percepción más comunes. Pon una mano en agua caliente y otra en hielo, y luego ponlas ambas en agua tibia. La mano que originalmente estaba en el agua caliente se sentirá fría ahora y la que estaba en el hielo se sentirá caliente. Esta también es una gran ilusión táctil: toma a un amigo y junta las manos opuestas. Luego toma tu dedo índice y pulgar y deslízalos sobre los dedos unidos de tu amigo. Puede parecer como si uno de sus dedos fuera tuyo. No parece funcionar en todos, lo que demuestra que la percepción es completamente única en cada individuo.
Tendemos a asumir que todos los seres humanos experimentamos el mundo básicamente de la misma manera. Cuando surgen excepciones, como la grabación de Yanny-Laurel o el fenómeno de la vestimenta, nos fascina. También debería hacernos reflexionar. Si personas de las mismas culturas con vidas similares pueden percibir algo de forma tan diferente, ¿cuán exitosa es nuestra comunicación con personas de culturas más diversas? Quizás estemos pasando por alto matices y conceptos que escapan a nuestro alcance. Quizás tanto la ciencia como la sociedad deban reconsiderar las percepciones e integrar nuestras diferencias reales con una comprensión global más profunda.