No es ningún secreto que las personas altamente exitosas viven según sus rutinas, y las mañanas no son la excepción. Con la rutina adecuada para comenzar el día, puedes prepararte para ser la mejor versión de ti mismo y afrontar lo que te depare el resto del día.
Empecemos con el porqué.
La sabiduría se mide en la rutina. - Benjamin Franklin
¿Alguna vez has oído el dicho: "¿Cómo se come un elefante? Un bocado a la vez?". El mensaje que transmite esta cita es que cualquier tarea, por grande o pequeña que sea, se puede lograr si se realiza paso a paso.
Terminar el día sintiéndose realizado es una tarea. ¡Y no es nada fácil! Sin embargo, con la rutina matutina adecuada, puedes prepararte para el éxito y empezar el día sintiéndote renovado y organizado para el día que comienza.
Los Quien.
Muchas personas famosas y exitosas han revelado su rutina matutina a lo largo de los años. Para empezar, está Benjamin Franklin; echa un vistazo a su rutina diaria completa:
Es cierto que la vida se ha vuelto más complicada desde los tiempos de nuestros Padres Fundadores, pero muchos de nuestros directores ejecutivos y fundadores contemporáneos aún hoy confían en sus rituales matutinos.
Anna Wintour, redactora jefe de la revista Vogue , se despierta religiosamente a las 5:45 am para jugar al tenis.
El fundador de Twitter, Jack Dorsey, se despierta a las 5 de la mañana, medita durante 30 minutos, hace una breve rutina de ejercicios seguida de un café y finalmente se pone a trabajar durante el día.
Arianna Huffington, famosa por el Huffington Post, también empieza el día meditando. Prioriza su sueño y se asegura de dormir 8 horas cada noche. (¡Todo un logro!)
La lista es interminable, desde Oprah hasta el difunto Steve Jobs, desde Richard Branson hasta Tory Burch. Cada uno de estos exitosos individuos ha desarrollado sus propias rutinas para alcanzar el éxito diario desde el primer momento.
Entonces, ¿cómo debería ser mi rutina?
Bueno, los rituales son muy personales, y las rutinas matutinas son precisamente eso. La forma en que estructuras tu propio ritual diario depende totalmente de ti y de tus necesidades, intereses y responsabilidades.
La rutina matutina perfecta no existe porque no hay una forma perfecta de hacerlo, y perfeccionar tu ritual matutino no sucederá de la noche a la mañana. Podría tomar semanas, o incluso años. Arianna Huffington dice que hizo pequeños cambios con el tiempo y espera que se produzcan más con el paso de los años. Es natural, todos estamos en constante crecimiento, lo que significa que nuestras rutinas matutinas también crecerán y cambiarán con nosotros.
Por último, veamos el cómo (y dónde y cuándo).
Esta es la conclusión más importante de nuestra investigación.
Deja de dormitar.
Deja de presionar el botón de repetición de alarma porque eso va en contra del desarrollo de una buena rutina matutina y no establece un tono positivo para el día.
Programar la alarma y honrarla, y a la vez, tu día, puede ser muy gratificante. Dejar que suene cada 5 minutos puede empezar el día de forma brusca y hacer que tengas prisa desde el momento en que te levantas. Suena agotador, ¿verdad?
Priorizar.
¿Qué actividades te beneficiarán más para empezar el día con buen pie? Para algunos, son físicas. Para otros, emocionales o espirituales. Y para otros, puede ser puramente organizativa.
Conocerte a ti mismo, reflexionar sobre lo que más necesitas de tu mañana y planificar tus actividades en torno a ello es la única manera de descubrir la rutina matutina que mejor te funcione. Si eres un apasionado del fitness, puedes ir al gimnasio o crear una rutina sencilla en casa que te dé energía para empezar el día.
¿O quizás eres más reflexivo o introvertido que nuestros amigos del fitness? Tus mejores días podrían empezar preparándote un café recién hecho y escribiendo en un diario de sueños, o planificando tu día en la tranquilidad de la madrugada.
Algunos optan por pasear a sus perros, otros leen durante los primeros 30 minutos, otros se estiran. La forma en que decidas estructurar tu mañana depende de tus propias necesidades, y desarrollar una rutina matutina sencilla puede ser una parte muy beneficiosa de tu rutina de autocuidado.
Mantén el rumbo
Cambiar tu rutina matutina requiere disciplina, sobre todo si eres trasnochador o dormilón empedernido. Los hábitos requieren tiempo y constancia para arraigarse, pero si sigues el plan, ¡se convertirán en hábitos!
¿Donde y cuando?
¡Todo el día, todos los días! Es broma, está bien tomarse un respiro de la rutina. Recuerda, tus rituales matutinos son tuyos.
El objetivo de una rutina matutina es ayudarte a tener un mejor día, todos los días. Es placentera y algo que esperas con ansias al despertar. Es calmante, energizante o relajante, y Te pone en un buen estado mental para afrontar el día.
Pero en esos días que no necesitas afrontar nada, también está bien relajarse y buscar un cambio de ritmo. Aunque quizás, cuando hayas perfeccionado tus rituales, nunca más querrás despertarte sin tu rutina matutina.